El registro cronológico de mi ferviente vocación por obtener el grado de magíster.
Mostrando entradas con la etiqueta contabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contabilidad. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de marzo de 2012
Financiamiento y tributación
jueves, 27 de octubre de 2011
Enfoque gerencial de la contabilidad

Navegando por la red, encontré el sitio donde la editorial Pearson Educación aloja algunos recursos complementarios al libro Contabilidad de Costos (Horngren, Datar & Foster, 2007) que nos toca leer:
http://wps.prenhall.com/bp_horngren_cost_12/31/8132/2082045.cw/index.html
¡A estudiar se ha dicho!
viernes, 21 de octubre de 2011
HBR: End the Religion of ROE

Mientras mi profesora de Contabilidad Financiera, Beatrice Avolio, no se pronuncie, yo me quedo con el ROE.
jueves, 4 de agosto de 2011
Beatrice en "G de Gestión"

Una bien merecida mención, sin duda; y en lo que seguramente concuerdo con mis compañeros de clase.
sábado, 11 de junio de 2011
Madrugeando en Centrum
miércoles, 1 de junio de 2011
¡Monopolio!
¡A jugar Monopolio! ¡Qué lindo! Cuando Beatrice Avolio entró al aula con cuatro cajas del juego de mesa más famoso del mundo —creado por la norteamericana Elizabeth Maggie en 1903—, nadie imaginó que se trataba de un ejercicio calificado en el que se nos pediría, al final, elaborar los estados financieros que reflejen la situación final de cada equipo participante.
¿Y cómo se registraban contablemente las compras de propiedades en el juego? Pues bajo la cuenta del Balance General llamada Inversiones Inmobiliarias, ya que en el Monopolio, el rubro de negocio de cada jugador es el de una empresa de renta inmobiliaria. Obvio, ¿no? :)
¿Y cómo se registraban contablemente las compras de propiedades en el juego? Pues bajo la cuenta del Balance General llamada Inversiones Inmobiliarias, ya que en el Monopolio, el rubro de negocio de cada jugador es el de una empresa de renta inmobiliaria. Obvio, ¿no? :)
jueves, 26 de mayo de 2011
Todo por Beatrice
En asociación con nuestros amigos de los grupos #5 y #13, logramos el objetivo de cuadrar los Estados Financieros del caso D del curso de Contabilidad Financiera siendo la 1.38 a. m.
Chicos, digan "¡Hola!"...
Chicos, digan "¡Hola!"...
domingo, 22 de mayo de 2011
¿Qué es el interés minoritario?

sábado, 7 de mayo de 2011
Nuevamente caras demacradas y ojos hinchados
Es oficial: empezó nuevamente la matanza. Y es que las lecturas y el trabajo grupal para la clase de hoy nos complicó a todos (o casi todos).
El miércoles, la profesora de Contabilidad, casi sin inmutarse, anunció el que para hoy sábado tendríamos tanto el primer Control de Lectura, como la primera entrega de un Caso Grupal.
Hoy he dormido algo menos de tres horas; y por las caras de mis compañeros, parece que no he sido el único.
El miércoles, la profesora de Contabilidad, casi sin inmutarse, anunció el que para hoy sábado tendríamos tanto el primer Control de Lectura, como la primera entrega de un Caso Grupal.
Hoy he dormido algo menos de tres horas; y por las caras de mis compañeros, parece que no he sido el único.
miércoles, 4 de mayo de 2011
¿Qué define una profesión?
Leyendo hoy mi libro de Contabilidad (Robert F. Meigs et ál., 2000) encontré una interesante definición de lo que es una profesión. En el texto se menciona que si bien no hay una definición ampliamente reconocida de lo que es una profesión, en general hay tres características comunes que la definen:
- Todas las profesiones involucran un cuerpo de conocimiento complejo y en evolución.
- En todas ellas, los practicantes deben utilizar su juicio profesional para resolver muchos problemas y dilemas.
- La responsabilidad única de los profesionales de servir al mejor interés público, incluso sacrificando la ventaja personal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)