
La prospectiva y el planeamiento estratégico tienen un diferente enfoque y aproximación teórica; mientras la prospectiva se abre a mirar el futuro en contextos intelectuales diferentes bajo condiciones de riesgo e incertidumbre, el enfoque del planeamiento estratégico convencional se basa en predicciones acertadas para ambientes relativamente estables, en donde existe una incertidumbre limitada.
La prospectiva permite tener en cuenta y trabajar la incertidumbre, en donde los modelos convencionales de gestión tienen un alcance limitado. Es decir, el mundo actual con la globalización y el proceso de cambios acelerados se ha vuelto mucho más complejo, en donde los instrumentos metodológicos del pasado resultan insuficientes para poder entender el futuro. Es así que la prospectiva se convierte en una nueva forma de ver y de pensar en el ambiente de los negocios que va más allá del enfoque convencional del planeamiento estratégico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario