Hace unas horas, un viejo amigo publicó en el Facebook el enlace al post Curso exprés de estadística para periodistas (y otra "gente de letras") del blog de José Luis Blanco, Ciencia explicada.
El blogger ha elaborado una genial y práctica guía con ocho usos de la estadística, y cito: "En concreto, me centraré en la parte del sentido común que se llama matemática estadística. Sí: las matemáticas no son más que cadenas de razonamientos basados en una forma de pensar "lógica" y ordenada. No hay nada raro, cualquiera puede entenderlo sin tener dos doctorados ni tres masters, en serio. Por eso he intentado evitar en toda esta guía palabrejas raras mientras ha sido posible, sustituyéndolas por ejemplos y explicaciones que espero sean asequibles a cualquiera".
Si tan solo José Luis Blanco hubiera escrito este post hace cinco meses...
El registro cronológico de mi ferviente vocación por obtener el grado de magíster.
sábado, 29 de octubre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
Enfoque gerencial de la contabilidad

Navegando por la red, encontré el sitio donde la editorial Pearson Educación aloja algunos recursos complementarios al libro Contabilidad de Costos (Horngren, Datar & Foster, 2007) que nos toca leer:
http://wps.prenhall.com/bp_horngren_cost_12/31/8132/2082045.cw/index.html
¡A estudiar se ha dicho!
miércoles, 26 de octubre de 2011
El que puede hace... y el que no, critica

Salvando las enormes distancias, estos dos primeros capítulos me dejaron una sensación parecida. Talvez el hecho de que el libro de D'Alessio esté recién en su segunda edición, comparado con las octavas, novenas y décimo primeras en los textos de los demás cursos, pueda atenuar mi desilusión. En fin, esta vez solo me queda esperar que los siguientes capítulos estén a la altura de mi casa de estudios.
sábado, 22 de octubre de 2011
La carnecita
Desde el punto de vista de la calidad de los procesos, lo que busca el curso es optimizar su utilización de recursos; sistematizar las preocupaciones respecto de los productos para no "gastar pólvora en gallinazo", a partir de su clasificación; y en fin, creo que su frase de introducción lo dijo todo: "Lo que cuesta caro, solo cuesta caro... no significa que sea necesariamente mejor".
viernes, 21 de octubre de 2011
HBR: End the Religion of ROE

Mientras mi profesora de Contabilidad Financiera, Beatrice Avolio, no se pronuncie, yo me quedo con el ROE.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Y heme aquí... terminando el segundo ciclo

domingo, 16 de octubre de 2011
Tanto que aprender y tan poco tiempo

Particularmente en este curso, me daba algo de pena ya que los temas como programación lineal, simulaciones, pronósticos, teoría de colas, de verdad me parecen de aplicación directa y concreta en mi trabajo; es decir, como que los siento más "tangibles"... pero bueno, así se dan las cosas a veces.
Lo que sí me he prometido hacer, es seguir la sugerencia del profesor de revisar a conciencia el libro de texto. ¡Espero poder cumplirla!
jueves, 6 de octubre de 2011
Steve Jobs R.I.P.

La clase tenía que continuar, el profesor tenía que tomarnos el examen, y yo igual tenía que quedarme hasta las 12 de la noche a terminar mi trabajo de Comportamiento Organizacional; pero no podía dejar de pensar en lo que nos dejó Steve Jobs como legado, como ejemplo y como inspiración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)